Seguro que si has llegado hasta aquí es porque te pica la curiosidad por los ecosistemas para tu hogar digital si es que lo tienes, o porque quieres iniciarte en conocer todas las posibilidades que ofrece este no tan nuevo mundo. A pesar de que es ahora cuando empieza a estar de moda gracias a la llegada al mercado del tan sonado Amazon Echo y su asistente virtual Alexa, muchos productos llevan funcionando años a través de otros asistentes inteligentes.
Voy a hablarte del ecosistema Philips Hue que se ha convertido en todo un referente en lo que a iluminación inteligente se refiere. No hace falta irnos muy lejos para saber que sus bombillas inteligentes o conectadas (como algunos las llaman) son las bombillas inteligentes más vendidas. A día de hoy son múltiples las marcas que nos ofrecen todo tipo de dispositivos para la adaptación de hogar digital, incluso en iluminación pero debo ser sincero en este punto y decirte que Philips Hue gana de calle a la competencia a día de hoy. Eso sí, deberemos rascarnos el bolsillo pero es lo que tienen las nuevas tecnologías. Si lo que quieres es completar tu sistema lumínico lee mi opinión sobre las lámparas de la gama Hue.
¿Qué voy a contarte? (Mostrar)
- ¿Qué diferencia hay entre bombilla normal e inteligente?
- ¿Qué es y Cómo funciona Philips Hue?
- Gamas Philips Hue de Interior
- Kits de iniciación al ecosistema Philips Hue
- Análisis Philips White Ambiance
- Beneficios de las bombillas White Ambiance
- kit de inicio Hue White Ambiance
- Bombillas compatibles Philips Hue White Ambiance
- Opinión Gama White Ambiance
- Análisis Philips White and Color Ambiance
- Beneficios de las bombillas White and Color Ambiance
- kit de inicio Hue White and Color Ambiance
- Bombillas compatibles Philips Hue White and Color Ambiance
- Opinión Gama White and Color Ambiance
- Preguntas frecuentes Philips Hue
- Opinión Bombillas inteligentes o conectadas
¿Qué diferencia hay entre una bombilla conectada y una normal?
No me voy a alargar mucho en este punto. Seré conciso para que te quedes con las principales características totalmente claras.
- Las bombillas conectadas o inteligentes están preparadas para conectarse a nuestra red WIFI doméstica y pasar a ser controladas a través de aplicaciones o incluso mediante la voz: Podrás tener un control total de la iluminación de tu casa incluso estando de viaje o fuera de casa.
- Podrás controlar cada bombilla Philips Hue (en este caso) o dispositivo de forma individual y tener una regulación de intensidad uniforme en toda la casa.
¿Por dónde empezar?
Hoy en día se pueden comprar kits de iniciación que incluyen por norma general el puente (sí, es necesario el puente para este tipo de bombillas conectadas) y un número de bombillas. Yo te aconsejo empezar por un buen kit y probarlo. Lo principal que tienes que tener claro es si le estás sacando partido y si es así, lanzarte a ampliar tu ecosistema lumínico. Mi opinión es que de primeras no te lances a adaptar toda la casa porque es una inversión elevada y quizá la novedad quede aparcada y sigas usando los interruptores convencionales ¿no te ha pasado alguna vez con algún dispositivo? A mí muchas veces, pero de los errores se aprende.
¿Qué es y Cómo funciona Philips Hue?
Hue es el ecosistema inteligente de Philips para adaptar la iluminación de nuestra casa hacia el hogar digital. Cuenta con dispositivos, bombillas e incluso lámparas tanto para interior como para exterior, siendo las primeras las que más de moda están. Su principal misión es hacer simple el manejo de cada una de las bombillas de nuestro hogar, pudiendo cambiar su intensidad y crear rutinas para diferentes momentos de tu día a día. Hoy en día Philips Hue es compatible con la mayoría de asistentes inteligentes además de tener diferentes partnerships (asociaciones) con marcas importantes para incluir funcionalidades nuevas y facilitar su manejabilidad como puede ser Samsung, logitech, nest o XFINITY entre otras.
Philips Hue a utilizado ZigBee LightLink para su ecosistema. Se trata de la tecnología más fiable y segura de baja potencia para el control de luces. Gracias a el software y sus continuas actualizaciones tendremos cada día nuevas funcionalidades, por lo que nunca te quedarás atrás.
Bridge o Puente: El alma o corazón de todo el ecosistema. Sin el puente ninguna bombilla Hue o dispositivo del ecosistema funcionará de forma inteligente. El Bridge Hue se conecta directamente a nuestro router y pasará a controlar todas las bombillas o dispositivos compatibles de nuestro hogar. Una pregunta que me han hecho muchas veces es cuantos dispositivos soporta un puente y la respuesta es sorprendente: 50… por lo que podremos tener 50 bombillas en nuestro hogar controladas de forma independiente y con patrones diferentes. Es una auténtica pasada.
Antes de entrar en profundidad en las diferentes gamas de Philips Hue de interior que existen tengo que contarte que a diferencia de lo que algunos dicen, su instalación es sumamente sencilla y que mejor forma de verlo que con un gráfico.
Gamas Philips Hue de Interior
White : la más básica. Control de bombillas pero no de color ni intensidad.
White Ambiance: Evolución de la anterior gama añadiendo el control de la intensidad. Sigue siendo en color blanco.
White and Color Ambiance: las más avanzadas. Control total de cada una de las bombillas hue en cuanto a intensidad y color de las mismas.
Kits de iniciación al ecosistema Philips Hue
Para las tres gamas de interior encontramos kits de iniciación que nos proporciona un descuento importante con respecto a comprar por separado cada uno de los dispositivos necesarios, por lo que para empezar SIEMPRE aconsejo un kit de iniciación o Starter Kit. Los Philips Hue Starter Kit podemos encontrarlos con diferentes configuraciones: puente + bombillas + mando a distancia, puente + bombillas o incluso bombilla + mando, este último no te lo aconsejo ya que es imprescindible disponer del Bridge. Desde mi punto de vista, también descartaría iniciarme con el las Philips Hue White ¿por qué? Porque lo mínimo imprescindible para sacarle partido a este tipo de tecnología es poder nivelar la intensidad de las luces que es lo que la White no hace. Así que te voy a hablar en profundidad de las White Ambiance y White and Color Ambiance que sí permiten el control de intensidad además de infinitas posibilidades.
Philips White Ambiance
Beneficios de las bombillas White Ambiance
- Control Inteligente mediante la app de Philips o por la voz gracias a Alexa u otro de los asistentes digitales que actualmente existen: Apple Home Kit o Google Home por ejemplo
- Control desde fuera del hogar desde la aplicación
- Programación de la luz por si no quieres andar pendiente continuamente del control de la misma a través de la app.
- Regulación de intensidad de manera cómoda y para lo que desees en cada momento
- Podrás crear diferentes ambientes según tus necesidades
- La función dormir y despertar encenderá y apagará las luces dependiendo de lo que hayas elegido y a la intensidad que desees.
kit de inicio Hue White Ambiance
|
Philips Hue White Ambiance - Kit de 3 bombillas LED E27 con puente y mando,...
Recomendado por OFERTYUM |
Ver Oferta |
Bombillas compatibles Philips Hue White Ambiance
Casquillo: E27 • Duración: 25000 horas • Temperatura del color: 2200K-6500K • Consumo: 9,5W • Equivalencia en incandescencia: 60 W • Flujo en lúmenes: 806 lm
Casquillo: GU10 • Duración: 15000 horas • Temperatura del color: 2200K-6500K • Consumo: 5,5 W • Equivalencia en incandescencia: 35 W • Flujo en lúmenes: 250 lm
Casquillo: E14 • Duración: 25000 horas • Equivalencia en incandescencia: 40 W • Flujo en lúmenes: 470 lm
Opinión Gama White Ambiance
Philips Hue White and Color Ambiance
Beneficios de la gama Philips White and Color Ambiance
Al igual que con la gama White Ambiance puedes tener el control desde fuera del hogar, programar la luz a tus necesidades y crear ambientes a tu estilo. A todas las funcionalidades de la gama anterior se le suman:
- Iluminar tu hogar con uno de los 16 millones de colores.
- Sincronizar la luz de una estancia al ritmo de la música, creando un ambiente colorido dependiendo de la música
- Películas o vídeos: te llevará a otro nivel ya que tu salón se iluminará al son de la película que estés viendo.
Kit de inicio Hue White and Color Ambiance
|
Philips Hue White and Color Ambiance - Set de 3 bombillas LED E27 con...
Recomendado por OFERTYUM |
Ver Oferta |
Bombillas compatibles Philips Hue White and Color Ambiance
Casquillo: E27 • Duración: 25000 horas • Consumo: 9 W • Equivalencia en incandescencia: 60 W • Voltaje de entrada: 220V-240V • Emisión de luz: 16 millones de colores • Todas las tonalidades de luz blanca • Regulable solo a través de dispositivo inteligente · Ángulo de apertura: 160° +- 20° • Flujo en lúmenes: 806 lm • Eficacia de 80 lúmenes/W a 4000 K • IRC >80 desde 2000-4000 K
Casquillo: GU10 • Duración: 25000 horas • Consumo: 6,5 W • Equivalencia en incandescencia: 60 W • Emisión de luz: 16 millones de colores • Todas las tonalidades de luz blanca • Regulable solo a través de dispositivo inteligente • Ángulo de apertura: 36 • Flujo en lúmenes: 250 • Eficacia de 38 lúmenes/W a 4000 K • IRC >80 desde 2000-4000 K
Casquillo: E14 • Duración: 25000 horas • Equivalencia en incandescencia: 40 W • Flujo en lúmenes: 470 lm
Opinión Gama White and Color Ambiance
Preguntas frecuentes
¿Si tengo un aplique para dos bombillas, funcionaría solo una?
No. Sólo tienes que enchufar ambas bombillas Philips Hue y esperar a que sean detectadas por el sistema. Una vez detectadas podrás controlarlas de manera independiente. Para el sistema es como si fueran puntos de luz independientes.
¿Como es el funcionamiento de las Philips Hue?
Su instalación a pesar de ser tediosa, es bastante sencilla. Las bombillas no se conectan directamente a la red WIFI de nuestra casa: de ahí la importancia del Bridge o puente. El bridge Philips Hue se conecta a través del puerto Ethernet a nuestro router y este se encarga de controlar las bombillas. El Bridge envía las señales a cada una de las bombillas que tengamos conectadas y emparejadas de manera independiente.
¿Cuantos dispositivos o bombillas puede controlar el Bridge?
Aunque he contestado esta habitual pregunta en uno de los puntos anteriores, el Bridge Philips Hue puede controlar hasta 50 bombillas. Pero además de bombillas, sensores o interruptores ya que philips va añadiendo más productos a su catálogo Hue.