Mucho se habla de los dispositivos Echo estos días, pero poco se habla en profundidad del cerebro que hay detrás: Alexa. En varios de mis artículos he hecho un resumen para entendierais su importancia ya que, sin Alexa los Amazon Echo no serían más que vulgares altavoces.
Si queremos conocer la profundidad de oportunidades que nos ofrece Alexa, es importante conocer su funcionamiento y sobre todo las Alexa Skills que no vienen a ser más que las apps específicas de Alexa con su propio nombre.
¿Qué voy a contarte? (Mostrar)
¿Qué es Alexa?
Alexa es el asistente virtual creado por el gigante Amazon. Al igual que Google o Apple con Siri, Alexa pretende hacerse con el mercado del hogar digital. En España ha llegado integrada en los dispositivos Echo que se han lanzado: Echo, Echo Plus, Echo Dot y Echo Spot. Aunque para nosotros sean nuevos, llevan una larga trayectoria a sus espaldas en Estados Unidos y Alexa lleva aprendiendo desde 2014.
Alexa tiene una ventaja. Al estar basada en el Cloud de Amazon, está continuamente aprendiendo, por lo que cada día serán más las funcionalidades que podremos realizar con cualquier dispositivo con Alexa integrada: que parece que se le ha olvidado a la gente que no sólo los Altavoces Echo disponen de Alexa. Sin ir más lejos, grandes marcas como Bose, han anunciado su incorporación a través de firmware a muchos de sus dispositivos y barras de sonido para antes de fin de año.
Este es un punto a tener en cuenta ya que cada día son más los dispositivos que serán compatibles con el Asistente virtual de Amazon y por consiguiente, más podremos exprimir su potencial.
¿Y cómo irá creciendo Alexa?
Muy sencillo, gracias a Alexa Voice Service (AVS) el servicio que proporciona Amazon a creadores de Software y Hardware para poder incorporar el asistente en sus dispositivos o aplicaciones. Amazon se ha propuesto que Alexa llegue lejos y ha puesto a disposición de desarrolladores kits, APIs y todo lo necesario para que trabajen con ella.
¿Qué son las Skills de Alexa?
Las Skills de Alexa son lo que harán evolucionar al asistente inteligente. Son como aplicaciones que irán ampliando día a día las utilidades que tendremos en los dispositivos con Alexa integrada. No es de extrañar que todavía no se haya hablado mucho del tema, pero te aseguro que hay cientos de Skills ya funcionando en nuestro idioma. Grandes marcas, como puede ser RENFE y los principales periódicos digitales ya han creado su Skill: el que no corre vuela.
Imagina poder pedir una pizza directamente hablándole a tu Amazon Echo… no imagines tanto porque es una realidad: cada skill que se vaya creando, nos proporcionará más abanicos de posibilidades para los nuevos Amazon Echo.
¿Por qué son tan importantes las Alexa Skills?
Si no has sacado tus conclusiones hasta ahora de los porqués son tan importantes, no te preocupes porque intentaré resumírtelo para que te quedes con el concepto de forma clara. Las Alexa Skills son la base de la evolución de Alexa o mejor dicho de ampliación de tareas que podremos realizar a través del asistente. ¡Obivamente Alexa aprende sola! Las Skills son añadidos e independientes: solo tendrás las que quieras.
Dispositivos con Alexa integrada
Antes incluso de la llegada de Amazon Echo a España, han sido muchos los fabricantes que se han anticipado incorporando a Alexa a sus sistemas. De ahí que hoy en día podamos encontrar ya enchufes, luces, lámparas, televisiones y demás dispositivos cotidianos compatibles con Alexa. Te recomiendo que si quieres conocer más de cerca estos dispositivos como los nuevos Amazon Echo visites los artículos en los que he hablado de ellos.
Dispositivos con Alexa integrada
Elegir el Amazon Echo que se adecue a tus necesidades